¿Cómo se crea el dinero? ¿Por qué las tasas de interés del Banco Central Europeo son actualmente tan bajas? ¿Cuáles son las razones de las crisis financieras y económicas? ¿Cómo se pueden explicar los problemas de la zona euro? ¿Necesitamos crecimiento económico? ¿Qué significa organizar una economía que funcione social y ecológicamente? ¿Qué diferentes escuelas de pensamiento económico existen? ¿Qué pasa con el impacto de estas diversas interpretaciones de la economía en las propuestas concretas a la política económica de un estado?

ITD participa en el proyecto de innovación «Fresh up Economics. Hacia la alfabetización económica en Europa”, sobre estas y otras preguntas relacionadas con la economía y el acceso a la información por parte de los ciudadanos. El proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus +.

El proyecto está coordinado por weltgewandt e.V. (Alemania), y compartido con otros 5 socios: Aviteum (República Checa), Financial Justice Ireland (Irlanda), Wirtschaftsuniversität Wien (Austria), Peipsi Center for Transboundary Cooperation (Estonia) and Wyzsza Szkola Ekonomii i innowacji w Lublinie (Polonia).

Juntos crearemos una plataforma de aprendizaje para la alfabetización económica para adultos en Europa.